Misión:
Crear una comunidad educativa de búsqueda y transformación.
Viviana Rivera Rondón
Co-CEO/Director
Es artista y ha sido educadora de bellas artes en distintas organizaciones de manera presencial y virtual. Completó su Certificación en Dancing Mindfulness del Mindful Journey Center (FL)/ Institute for Creative Mindfulness de Ohio. Su reciente publicación “Danza comunitaria para escenarios de paz: Las Artes como prácticas pedagógicas alternativas para la construcción de una cultura de paz” forma parte de la Antología Conmemorativa del 25 Aniversario de la Cátedra UNESCO de Educación para La Paz. Viviana formó parte de múltiples organizaciones tales como VideoDanzaPR, Filmes Loro, e Infinitamente. Además, ha colaborado en la industria fílmica de Puerto Rico en producciones locales e internacionales. Ama reír y colaborar con nuevos talentos dentro de las disciplinas de las artes y el entretenimiento. Tiene un bachillerato en Sociología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Completó su Maestría en Educación Especial y Diferenciada de la Facultad de Educación de la misma institución, desde donde desarrolló talleres para las comunidades académicas y externas.
Marta Rivera Rondón
CEO/Director
Es investigadora y educadora con énfasis en educación ambiental y liderazgo educativo. Tiene un bachillerato en Ciencias Sociales y una Maestría en Educación, en Liderazgo en Organizaciones Educativas, ambos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Llevó a cabo el Syracuse University Internship & Green PR, proyecto de educación ambiental y acción comunitaria. Coordinó, junto al personal del Centro Ambiental Santa Ana, el proyecto de investigación: Forest, Nature, and a Purpose… the Adventure Begins! (FNPAB), que estuvo subvencionado por el Servicio Forestal y el Instituto de Dasonomía Tropical del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. La divulgación de este proyecto la llevó a presentarse en la North American Association for Environmental Education (NAAEE) 48th Annual Conference in Lexington, Kentucky y en el 2do Simposio del Bosque del Centro Ambiental Santa Ana del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Recientemente, coordinó el programa SEEDS en un grupo de escuelas públicas Montessori de Puerto Rico, traído a la isla por Friends of Puerto Rico en colaboración con el Instituto Nueva Escuela.
Natalia M. Colón Figueroa
Director
Es maestra de yoga para niños, certificada por Elisabeth Mueller, de Playful Kids Yoga. Cuenta con un bachillerato en Contabilidad y Recursos Humanos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Durante sus años de bachillerato perteneció a la Asociación de Estudiantes de Contabilidad, contribuyendo en la promoción de capacitaciones y reclutamientos de grandes empresas foráneas. Participó en el desarrollo y dirección de talleres y catálogos educativos para la comunidad universitaria bajo el Centro para la Excelencia Académica (CEA) y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP). También formó parte de diferentes elencos teatrales de San Juan Drama Company. Actualmente, es modelo profesional de la agencia G Models by Gretchen Capó, ostenta el título de Miss International Puerto Rico y estará representando a Puerto Rico en el certamen internacional en Japón en noviembre 2021.